Tipos de Aves

Las Aves se clasifican de distintas formas, ya sea por su origen, por su alimentación, por sus grupos familiares y de acuerdo a otras definiciones que se pueden encontrar entre su entorno y hábitats naturales, veamos los tipos de aves más conocidos del mundo, clasificadas de acuerdo a su alimentación y estilo de vida.

Índice de contenidos

    Tipos de aves según su modo de alimentación

    Pero para obtener una idea más detallada sobre los tipos de aves más importantes, es esencial conocer todas sus características y elementos resaltantes, así que continúa leyendo para aprender todo de ellas.

    1. Aves Herbívoras

    Tipos de Aves herbívoras

    Las Aves Herbívoras son los tipos de aves conocidas por alimentarse de todo tipo de vegetación, incluyendo plantas, flores, hojas y hierbas. Estas son aves vertebradas, debido a que poseen huesos y vértebras y otras pueden alimentarse también de frutos y semillas.

    Al igual que otro tipo de aves, suelen ser emplumadas y sus picos varían mucho entre ellas. El tamaño tampoco es predeterminado, pues se puede ver la diferencia entre una paloma y una gallina, ambas dentro de la clasificación de aves herbívoras.

    También se reproducen y ponen huevos, algunos de color carnoso y otras con cáscaras blancas, dependiendo de la familia y la especie.

    2. Aves Omnívoras

    Se conoce como Aves Omnívoras a aquellos tipos de aves que tienen una alimentación bastante variada, ya que pueden alimentarse de alimentos como frutos, semillas, hojas, hierbas, pasto, flores, carne, insectos y otros animales de menor tamaño.

    Las Aves Omnívoras tienen una familia bastante extensa y hay múltiples ejemplares que se diferencian entre sí. Por ejemplo, el avestruz y el cuervo son de alimentación omnívora, aunque la primera es mucho más grande y se destaca por ser una especie corredora.

    El tamaño de las aves es determinante para el tamaño de sus huevos. En el caso concreto de los avestruces, sus huevos son mucho más grandes que el de cualquier otra ave, pero su composición y forma de ponerlos es similares y bastante familiar para el resto de las especies.

    3. Aves Carroñeras

    Aves Carroñeras

    El término de Aves Carroñeras es determinado por su estilo de alimentación, ya que estas comen de la carroña que encuentran en el camino. La carroña son los restos en descomposición de animales muertos, ya sea que hayan sido aniquilados por otro animal o por muerte natural.

    Algunos tipos de Aves Carroñeras como el Águila también son consideradas como aves carnívoras, porque además de comer carroña, agregan a su dieta presas de animales que son aniquilados por ellas mismas.

    A su vez, las Aves Carroñeras son muy susceptibles de morir por distintas causas no naturales como el veneno, pues si se alimentan de algún animal que haya sido asesinado con químicos tóxicos, esta terminará ingiriéndolos y muriendo también.

    4. Aves Insectívoras

    Aves Insectívoras

    Las Aves Insectívoras tienen una alimentación basada en insectos y animales invertebrados, tales como las arañas, gusanos, larvas, hormigas u lombrices. Sin embargo, su dieta no siempre resulta ser exclusivamente de insectos.

    Cabe destacar que algunas clases de Aves suelen alimentarse de insectos cuando están en periodos de reproducción y crianza, generalmente para alimentar a los polluelos y pichones con una dieta mucho más fácil de digerir para ellos.

    En contraste, estas pueden alimentarse de otro tipo de cosas como las flores, las plantas y hasta las semillas. El Petirrojo y la Lavandera Blanca son dos ejemplos de aves insectívoras y se diferencian por su plumaje y otras características físicas.

    5. Aves Granívoras

    Aves Granívoras

    Se les llama Aves Granívoras a aquellos tipos de aves que son capaces de alimentarse con granos y semillas de cáscara dura como las nueces, ya que cuentan con un pico ideado para romperlas y triturarlas, sin importar la dureza de las mismas y sin que les haga daño.

    Algunas clases de aves como las palomas también pueden comer semillas, pero estas no son capaces de romperlas, así que las tragan entero, por lo que no se consideran parte de esta clasificación. A su vez, también pueden agregar a su dieta otros alimentos como flores y frutos.

    Entretanto, las Aves Granívoras tienen un pico especial de diseño corto en la parte inferior, con las que puede aplicar fuerza para quebrar cualquier carcasa o corteza. Las más conocidas son el Gorrón, el Jilguero y el Piquituerto, incluyendo algunas razas de patos.

    6. Aves Nectarívoras

    Aves Nectarívoras

    Aunque no son un tipo de aves muy extenso, algunas de ellas se alimentan del néctar de las flores y de las plantas, sirviendo como grandes polinizadoras de la naturaleza y compartiendo labor con otro tipo de animales como las abejas o algunos insectos.

    De hecho, una de las Aves Nectarívoras más populares es el Colibrí. Estas cuentan con un pico alargado y bastante fino, perfecto para extraer el néctar y succionarlo correctamente para su alimentación.

    Además, debido a la rapidez y la poca rigidez o fuerza que pueden tener las flores, las aves nectarívoras tienen la capacidad de aletear y volar rápido sin necesidad de posarse entre las plantas o flores.

    7. Aves Frugívoras

    Aves Frugívoras

    La alimentación de las Aves Frugívoras está basada en frutos de cualquier árbol o planta, aunque generalmente el tipo de fruta depende del ecosistema en donde las razas o especies se desarrollen. Por ejemplo, los loros son aves tropicales y se alimentan de mangos y similares.

    Los picos de las Aves Frugívoras generalmente son gruesos y cortos, contando con una rigidez y fuerza para poder comerse la pulpa y a veces las semillas. Por esa razón, las aves frugívoras parásitas son un ejemplo de aquellas que dejan la semilla de la fruta entre la planta, afectándola.

    En contraste, las clases de aves frugívoras legítimas si pueden comerse las semillas o simplemente las lanzan al suelo después de terminar de alimentarse con la pulpa, contribuyendo así con la forestación y la reproducción de los bosques.

    8. Aves Generalistas

    Aves Generalistas

    Se considera como Aves Generalistas a aquellos tipos de aves que se encuentran dispersadas en todos o la mayoría de los ecosistemas, espacios y ciudades del mundo. Estas cuentan con características físicas, de reproducción y alimentación que les permite adaptarse a todos los entornos.

    Es por ello que las Aves Generalistas como el Jilguero suele verse volando entre los árboles de las ciudades, en las profundidades más recónditas de los bosques y hasta en la cúspide de montañas y cerros enormes.

    A su vez, se pueden ver Aves Generalistas con alimentaciones variadas también y que corresponde al tipo de alimentos disponibles en su lugar de nacimiento o en donde están viviendo, pues es su método o habilidad más importante para la adaptación.

    Tipos de aves según su condición o estilo de vida

    A pesar de que esta no es una clasificación reconocida científicamente, quisimos incluir esta clasificación para que tengas una idea más clara sobre este tipo de aves y sus estilo de vida o de alimentación muy particular.

    9. Aves Buceadoras

    Aves Buceadoras

    Las Aves Buceadoras tienen la capacidad –y la habilidad– de sumergirse en las profundidades de las aguas de mares, ríos o lagos para nadar, aunque generalmente lo hacen para buscar alimentos que provengan de cuerpos acuíferos como los peces.

    Por otra parte, las Aves Buceadoras como los Pingüinos también cuentan con la capacidad de vivir en zonas de tierra firme, ya sea en tierra seca, arena y hasta en el hielo, en donde suelen poner sus huevos.

    Pero este tipo de aves es más común en aquellas zonas en donde su forma de alimentación está obligada dentro del agua, ya sea porque no haya comida en zonas secas o porque escasea en exceso por su inhospitalidad.

    10. Aves Pescadoras

    A diferencia de las buceadoras, las Aves Pescadoras si pueden volar y viven en distintos ecosistemas y ambientes, pero tienen la capacidad de alimentarse de animales acuíferos como los peces o de plantas y frutos en tierra firme.

    Se les llama pescadoras porque tienen diversas habilidades para poder detectar alimentos y presas a través de los cielos. A parte de ello, nacen con picos grandes como los Pelícanos, ideados para albergar varios peces en su bolsa.

    Algunos tipos de Aves Pescadoras pueden nadar, mientras que otras solo tienen la capacidad de tomar a sus presas desde el aire, sin necesidad de sumergirse en el agua.

    11. Aves Carnívoras

    Aves Carnívoras

    Las Aves Carnívoras pueden alimentarse de carne de animales, aunque no necesariamente de la carroña, así que allí hay una gran diferencia entre ellas. Generalmente asesinan a sus propias presas y son selectas de acuerdo al tipo de animales que les gusta comer.

    Por ejemplo, las aves pescadoras prefieren ciertos tipos de peces y se alimentan de su carne, pero no son capaces de comer otro tipo de animales más grandes como las focas o los tiburones y a veces son osadas de posarse sobre estos sin hacerles daño o tenerles miedo.

    La dieta de las Aves Carnívoras depende mucho del ecosistema en donde se encuentran y de la disponibilidad de alimentos. Algunas se vuelven carnívoras para alimentar a sus crías y luego de que estas son autosuficientes, cambian su dieta hacia los frutos, las hiervas o los insectos.

    12. Aves Filtradoras

    Aves Filtradoras

    Pese a que no hay una cantidad muy extensa de especies de Aves Filtradoras, el ejemplas más conocido y por el que se da esta clasificación es el Flamenco. Este animal tiene un pico inusual, grande e inverso, que es capaz de alimentarse de ciertos crustáceos y algunas algas.

    Pero el término “filtrador” es ganado debido a que su pico realiza un proceso bastante singular, capaz de separar la tierra, el barro y los salobrales de su alimento a través de ciertas estructuras pilosas, conocidas como delgas.

    Las delgas se ubican entre la lengua –la cual es bastante larga y extensa–, y la mandíbula. De esa forma, puede separar aquellos compuestos no alimenticios que perjudiquen su dieta y filtran la comida para su propio bienestar.

    13. Aves Corredoras

    Aves Corredoras

    Hasta 40 especies de Aves Corredoras se encuentran repartidas por todo el mundo y adquieren esa clasificación debido a que no tienen la capacidad ni las posibilidades de volar, ya sea por la cantidad de plumas, por sus patas largas o por las alas cortas.

    El avestruz es una de las aves corredoras más conocidas, pues pueden llegar a correr muchas distancias para huir de depredadores naturales, además de que cuentan con patas largas y fuertes para impulsarse y sostenerse.

    Otro ejemplo importante de aves corredoras son las gallinas. Estas suelen ser grandes, regordetas y pesadas, pero con alas cortas que les impide alzarse en un vuelo. Su alimentación puede ser de algunos insectos y se hiervas, frutas o flores.

    14. Aves Rapaces Diurnas

    Aves Rapaces Diurnas

    Las Aves Rapaces Diurnas, también conocidas como Aves de Rapiña, son aquellas especies que tienen distintas capacidades para la caza, incluyendo una visión aguda, habilidades para un vuelo a grandes distancias, así como plumas crípticas para su camuflaje.

    Existen 309 especies de Aves Rapaces Diurnas y adquieren ese nombre debido a que su alimentación, caza y vuelos se alzan de día. Sin embargo, todas las especies son bastante diferentes entre sí.

    El tamaño también es otro factor determinante para estas especies, ya que la mayoría suelen ser aves de cuerpos y alas muy grandes, que les dan la capacidad de volar y planear a distancias considerables.

    15. Aves Rapaces Nocturnas

    Aves Rapaces Nocturnas

    Las Aves Estrigiformes o Aves Rapaces Nocturnas, son un tipo de ave que se encuentra en la mayoría de los entornos y ecosistemas del mundo, pues tienen una alimentación muy variada de acuerdo a su especie y generalmente son cazadoras.

    El nombre de Estrigiformes se refiere a aquellas que parecen o tienen formas de lechuzas, tales como los búhos, tecolotes y cárabos. Por otra parte, se les llaman como rapaces nocturnos por la capacidad de caza durante la noche.

    La visión de estas aves está bastante condicionada para ver durante la noche, así que pueden cazar presas tan pequeñas como los insectos, hasta aquellas más grandes como otras especies de aves incluso. Algunas hasta tienen habilidad para nadar.

    16. Aves Acuáticas

    Aves Acuáticas

    Se conoce como Aves Acuáticas a las especies que dependen, necesariamente, de ecosistemas y entornos ecológicos húmedos, ya que estos forman parte fundamental para completar todos sus ciclos, incluyendo los de alimentación.

    Debido a ello, las Aves Acuáticas están recubiertas en plumas en su cuerpo, alas y cabeza, pero las patas suelen ser escamosas para protegerlas del agua, los peces y los animales e insectos que se encuentren en los cuerpos acuíferos.

    Aunque no necesariamente deban estar sumergidas siempre. Por ejemplo, los pingüinos son aves semiacuáticas y pueden vivir en la tierra y en el agua. Pero algunas especies de patos si necesitan estar siempre sobre estanques.

    17. Aves De Presa

    Aves de Presa

    Las Aves de Presa, también consideradas como Aves Rapaces, pero con algunas diferencias significativas de esa clasificación, son especies que tienen una alimentación basada en las presas que pueden cazar y conseguir.

    Generalmente cuentan con picos enormes y fuertes, grandes cuerpo y garras afiladas para poder tomarlas y desgarrarlas. Sin embargo, no necesariamente tiene que comer carne, pues también entran en su clasificación algunas que cazan insectos o bichos.

    Por otra parte, las Aves de Presa tienen una habilidad importante de ver a sus presas a grandes distancias, ya que su sentido de la visión está afinado y es muy agudo para poder encontrar alimentos desde lugares recónditos y a veces, poco iluminados.

    18. Aves Trepadoras

    Aves Trepadoras

    La capacidad de agarre, soporte y escala de las Aves Trepadoras le proporcionan ese nombre. Hay un total de 28 especies de este tipo de aves en todo el mundo, la cuales viven, en su mayoría, entre los bosques templados, los árboles grandes y las montañas.

    Sólo 2 especies han emigrado hacia zonas secas y rocosas de Asia, pues las Aves Trepadoras tienen un estilo de vida sedentario, viviendo en un mismo ecosistema casi en la totalidad de todas sus especies. La dieta de alimentación está basa en insectos, sobre todo, aunque son omnívoras.

    Mientras tanto, las Aves Trepadoras se parecen mucho entre sí, aunque pertenezcan a especies diferente. Son conocidas por tener plumajes grisáceos con ojos negros, mientras que poseen picos cortos y patas muy fuertes con las que pueden trepar.

    19. Aves Voladoras

    Aves Voladoras

    La gran mayoría de las especies de aves se consideran Aves Voladoras, pues su capacidad natural y sus composiciones físicas les permiten surcar los cielos, planear y hasta llegar a grandes distancias alejadas del suelo.

    A su vez, las Aves Voladoras pueden tener alimentaciones muy variadas, pues aquellas rapiñas, cazadoras, de presa, herbívoras y hasta nectarívoras entra en la clasificación debido a su capacidad para volar, a pesar de ser tan diferentes.

    Hay especies como los patos que pueden compartir los tres entornos, pudiendo volar, nadar y caminar en la tierra para alimentarse en todas ellas. Pero la habilidad y la composición corporal de todas las aves voladoras, incluyendo sus alas, les permite elevarse en el aire.

    20. Aves No Voladoras

    Aves No Voladoras

    Las Aves No Voladoras engloban a todas las especies de aves que no cuentan con la capacidad de volar. Estas suelen tener cuerpos grandes, alas muy cortas o plumajes mucho más pesado, lo que les impide alzarse en el aire.

    Por otro lado, la diferencia principal entre las Aves No Voladoras y las corredoras, es que no todas tienen la capacidad de correr. A pesar de que, especies como el Avestruz ingresan en ambas clasificaciones.

    Generalmente a este tipo de aves se les encuentran en entornos con poco peligro para su supervivencia, lo que les permite desarrollarse alimentándose de insectos, hierbas o comida que no encuentran en lugares altos.

     

    21. Aves Zancudas

    Aves Zancudas

    Se denomina Aves Zancudas o Zanconas a aquellas que tienen grandes y largas patas para sostenerse, tales como el flamenco o el avestruz. Sin embargo, ambas especies son bastante distintas y particulares, dándole mucha variedad a la clasificación.

    De hecho, en la actualidad no se considera como una clasificación propia a las Aves Zancudas, pero si es utilizada para describir sus formas. Algunas son también aves corredoras, mientras que otras entran en el orden de voladoras y nadadoras.

    Las zancas de estas Aves cuentan con una rigidez y una fuerza tan potente, que pueden noquear a las víctimas con ellas, como en el caso de los avestruces, o permanecen paradas sobre una sola pata debido a su equilibrio, justo como hacen los flamencos.

    22. Aves Limícolas

    Aves Limícolas

    Se conoce como Aves Limícolas a aquellas especies de aves que viven en entornos húmedos y calientes, justo como los manglares o los estanques. Además, su diferencia principal de las aves acuáticas es que pueden realizar migraciones largas, desde ambos extremos de la tierra.

    Las Aves Limícolas tienen una alimentación variada, aunque principalmente de peces y animales acuáticos. Cuando alzan el vuelo para llegar a otros espacios, se alimentan de acuerdo a los recursos disponibles.

    A su vez, las Aves limícolas son una de las pocas especies que se consideran adaptables a los múltiples bioclimas, ya que las encuentras en zonas calientes y tropicales, climas templados y hasta en lugares desérticos.

    23. Aves Terrestres

    Aves Terrestres

    Son Aves Terrestres aquellas especies de aves No Voladoras que viven en zonas secas de la tierra en su totalidad. Dentro de la clasificación se excluyen a aquellas especies que, aunque pasan tiempo fuera de la tierra, viven la mayor parte del tiempo en el agua o en los cielos.

    Por ejemplo, las águilas son tipos de aves que viven entre las grandes montañas y árboles alejados de la tierra, en donde hay depredadores naturales que puedan devorarlas. Mientras que los avestruces, siempre están en la tierra y no pueden escalar o volar.

    La alimentación de las Aves Terrestres es muy variada, aunque generalmente comen frutos, insectos y sustento que provenga de la tierra. Pero las definiciones más recientes agregan esta clasificación dentro de las No Voladoras.

    24. Aves Extintas

    Aves Extintas

    Hay más de 100 especies de Aves Extintas de las que se tiene registro, sin contar a aquellas que se han conocido por registros fósiles, pero que no se les ha visto o descrito por humanos en los milenios más recientes.

    El dodo es el ave extinta más conocida del mundo, pero también hay otras especies de aves importantes que han desaparecido de la tierra. La caza de animales exóticos es una de las principales responsables de la actualidad, pero la introducción de depredadores también tiene su grado de culpa.

    La migración de los humanos hacia todos los ecosistemas del mundo ha desembocado en la modificación de su fauna y las aves son las más afectadas. Por ello, algunas especies han dejado de ser vistas y otras ya se consideran completamente extintas.

    25. Aves En Peligro De Extinción

    Aves en Peligro de Extinción

    Al igual que muchos otros animales, hasta el 12% de las aves se encuentran dentro de la clasificación de “Aves en Peligro de Extinción”. Generalmente son consideradas como No Extintas, pero se cree que pueden desaparecer de forma temporal o definitivamente.

    Según cifras de la Asociación Internacional SEO Birdlife, hay al menos 1500 especies de aves en peligro de extinción a lo largo de todo el mundo, en donde gran parte de esos números está determinado a especies exóticas y poco comunes o generalizadas.

    Aunque diversas aves ya se han extinto debido a factores naturales, la mayor parte de la responsabilidad de su desaparición se debe a la caza o toma de animales raros de sus ecosistemas naturales y a la introducción de depredadores a entornos no nativos.

     

    Tipos de aves según su utilidad para el ser humano

    Este tipo de aves también puede entrar en cualquiera de las otras clasificaciones que hemos descrito aquí anteriormente, sin embargo, se toma como condición principal para ser clasificadas, el uso que le dan los humanos y sus condiciones físicas llamativas.

    26. Aves Domésticas

    Aves Domésticas

    Son Aves Domésticas aquellas especies que, debido a su tamaño y a su capacidad para vivir en cautiverio, pueden domesticarse y mantenerse en ciertos hogares o lugares encerrados como una mascota más.

    Sin embargo, no todas las aves pueden considerarse domésticas y factores como la alimentación, el tamaño o el ecosistema de donde provienen, vuelve imposible que se puedan domesticar a ciertas especies o ejemplares.

    Los periquitos australianos, las ninfas, los loros, las cacatúas, los jilgueros y en menor cantidad con las gallinas, son pocas de los tipos de aves domésticas que existen, pero debido al encierro y a los espacios reducidos a los que son sometidas, casi siempre se recomienda evitar tenerlas de mascotas.

    27. Aves Exóticas

    Aves Exóticas

    Son Aves Exóticas las que son sustraídas de sus entornos naturales para ser comercializadas, presentadas y mostradas en lugares alejados de sus ecosistemas autóctonos, pues son consideradas “raras” y poco conocidas.

    Las Aves de Sudamérica, una región rica en aves exóticas, son las más afectadas por este tipo de prácticas. Sus coloridas plumas y su capacidad de aprender a realizar trucos como repetir, hablar o amaestrarse, las vuelven en atractivos importantes para los mercaderes y compradores.

    Sin embargo, en muchos países es considerada un acto ilegal la venta o la extracción de sus ecosistemas a cualquier tipo de aves, ya que la práctica ha derivado en su clasificación dentro de las especies en peligro de extinción.

     

    28. Aves De Corral

    Aves de Corral

    La denominación de Aves De Corral se les da a aquellas especies que son utilizadas para la alimentación de los humanos, ya sea a través de su propia carne o mediante la puesta de todos sus huevos, a los que se les puede sacar provecho durante largos periodos de tiempo.

    Las gallinas, pollos, patos y gansos son de las aves de corrales más conocidas en el mundo. Estos suelen encerrarse dentro de jaulas abiertas, cercas o alambrados, así como en graneros especiales en donde se engordan para que se reproduzcan, pongan huevos y para comérselos en el futuro.

    Se dice que son Aves de Corral porque permanecen encerradas en corrales durante toda su vida, incluyendo los procesos de nacimiento, crianza y al final, en su muerte. Pero la definición también puede expandirse hacia otras especies, dependiendo del país y sus costumbres gastronómicas.

    29. Aves Silvestres

    Aves Silvestres

    Las Aves Silvestres son aquellos tipos de aves que nacen, crecen, se reproducen y se mantienen en un mismo entorno o ecosistema durante toda su vida. Suelen vivir en una única región y omiten el proceso de la migración, salvo algunas excepciones conocidas.

    Debido a ello, algunas aves silvestres también pueden ser consideradas como exóticas, haciendo que sean extraídas y exportadas hacia otros territorios del mundo en donde no se encuentran, así como a su domesticación forzosa, provocando su introducción en la lista de peligros de extinción.

    Un ejemplo muy conocido de los tipos de Aves Silvestres se da en Caracas, la capital de Venezuela, en donde se ven diversas especies de guacamayos y loros viviendo entre los ventanales de los edificios y fueron introducidos por prácticas ilegales, a pesar de que se quedaron a vivir allí.

    Otras clasificaciones de aves.

    A pesar de que en las clasificaciones anteriores, están inmersas la mayoría de las especies de aves, también existen clasificaciones taxonómicas para ellas, a continuación les nombramos las más importantes.

    CLASIFICACIÓN POR SU ORDEN

    ----------------------------------

    • Aves accipitriformes
    • Aves anseriformes
    • Aves bucerotiformes
    • Aves charadriiformes
    • Aves ciconiformes
    • Aves coliformes
    • Aves columbiformes
    • Aves coraciiformes
    • Aves coraciiformes
    • Aves cuculiformes
    • Aves falconiformes
    • Aves galbuliformes
    • Aves galliformes
    • aves gaviformes
    • Aves gruiformes
    • aves gruiformes
    • Aves musophagiformes
    • Aves paseriformes
    • Aves pelecaniformes
    • Aves phaethontiformes
    • Aves phoenicopteriformes
    • Aves piciformes
    • Aves podicipediformes
    • Aves procellariformes
    • Aves psittaciformes
    • Aves pteroclidiformes
    • Aves sphenisciformes
    • Aves Sthruthioniformes
    • Aves strigiformes
    • Aves suliformes
    • Aves tinamiformes
    • Aves trogoniformes
    • Aves upupiformes

    ----------------------------------

    CLASIFICACIÓN POR SU FAMILIA

    ----------------------------------

    • Aves Columbidae
    • Aves Psittacidae
    • Aves Corvidae
    • Aves Phasianidae
    • Aves Anatidae
    • Aves Strigidae
    • Aves Accipitridae
    • Aves Ardeidae
    • Aves Trochilidae
    • Aves Turdidae
    • Aves Fringillidae
    • Aves Picidae
    • Aves Phoenicopteridae
    • Aves Ramphastidae
    • Aves Falconidae
    • Aves Hirundinidae
    • Aves Cathartidae
    • Aves Spheniscidae
    • Aves Rallidae
    • Aves Laridae
    • Aves Parulidae
    • Aves Icteridae
    • Aves Scolopacidae
    • Aves Apodidae
    • Aves Ciconiidae
    • Aves Cuculidae
    • Aves Alcedinidae
    • Aves Tyrannidae
    • Aves Thraupidae
    • Aves Charadriidae
    • Aves Troglodytidae
    • Aves Odontophoridae
    • Aves Cracidae
    • Aves Emberizidae
    • Aves Cardinalidae
    • Aves Sulidae
    • Aves Phalacrocoracidae
    • Aves Podicipedidae
    • Aves Caprimulgidae
    • Aves Vireonidae
    • Aves Numididae
    • Aves Threskiornithidae
    • Aves Fregatidae
    • Aves Diomedeidae
    • Aves Tytonidae
    • Aves Momotidae
    • Aves Furnariidae
    • Aves Bombycillidae
    • Aves Trogonidae
    • Aves Procellariidae
    • Aves Tinamidae
    • Aves Pandionidae
    • Aves Pelecanidae
    • Aves Haematopodidae
    • Aves Stercorariidae
    • Aves Pipridae
    • Aves Motacillidae
    • Aves Hydrobatidae
    • Aves Burhinidae
    • Aves Capitonidae
    • Aves Phaethontidae
    • Aves Galbulidae
    • Aves Aramidae
    • Aves Thamnophilidae
    • Aves Heliornithidae
    • Aves Rynchopidae

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Sí, lo has adivinado: nosotros también usamos cookies en esta web. Pulsando “Aceptar”, aceptas el uso de todas las cookies.