Tipos De Agapornis En El Mundo

agapornis fischer

Agapornis son consideradas como las aves del amor. Su nombre, el común, pero también el científico está estrechamente relacionado con fuertes lazos entre parejas. Agapornis pasan tiempo juntos, y generalmente se están arreglando las plumas uno al otro o se acurrucan entre sí. Son conocidos como inseparables.

Son aves cuya cola es corta, tienen mucho colorido y constituyen loros pequeños. Su tamaño oscila entre los 13 y 16 centímetros. Su alimentación está basada en semillas, también en frutas y hasta en yemas. Su media de vida está entre diez y quince años.

1.-Agapornis roseicollis o inseparable de Namibia

Agapornis Cara RosadaAgapornis roseicollis. El agapornis de cara rosada, también conocido como el agapornis de collar rosado o cara de durazno es una especie de agapornis nativa de regiones áridas en el suroeste de África, como el desierto de Namib.

Se caracterizan por siempre tener un canto bastante fuerte. Este tipo de animales so sociales y generalmente están en  pequeños grupos. Siempre comen, lo hacen en forma constante durante el día y de igual manera toman baños con mucha frecuencia.

Su plumaje no varía en machos y hembras. Su coloración tiende a variar mucho entre las poblaciones. Los tortolitos son famosos por su posición para dormir en la que se sientan uno al lado del otro y giran sus caras uno hacia el otro.

Las hembras trabajan rasgando diversos materiales en tiras largas y las llevan en sus espaldas por grandes distancias, esto con el propósito de hacer un nido.

2.-Agapornis personatus o enmascarado

Agapornis cuello amarilloAgapornis personatus. También llamado agapornis enmascarados, agapornis enmascarados en negro o agapornis del anillo ocular, es una especie monotípica de aves del género del pájaro enamorado en la familia de loros Psittaculidae.

Son nativos del noreste de Tanzania y han sido introducidos en Burundi y Kenia. Aunque se han observado en la naturaleza en Puerto Rico, probablemente sean el resultado de mascotas escapadas, y no se ha registrado ninguna reproducción.

Este tipo de agapornis es pequeño y su color es verde. Su tamaño es aproximadamente de 14,5 cm de largo. La parte superior de su cuerpo es de un verde mucho más oscuro que el que tiene en sus partes inferiores. Su cabeza es negra, y tiene un pico rojo brillante con blanco encima y ojos blancos.

Tienen su color amarillo sobre la nuca, pues cuentan con una especie de color amarillo que se prolonga hasta esta. Tanto los machos como las hembras cuentan con una misma apariencia externa.

3.-Agapornis fischeri o inseparable de Fisher

agapornis fischerAgapornis fischeri. Es una pequeña especie de loro. Fueron descubiertos originalmente a fines del siglo XIX, y fueron criados por primera vez en los Estados Unidos en 1926. Reciben su nombre del explorador alemán Gustav Fischer.

Agapornis Fischer tiene la espalda, el cofre y las alas verdes. El color de su cuello es de un amarillo, pero más bien se inclina hacia el dorado. En la medida que va avanzando hacia la cabeza se torna más naranja oscuro. En la parte superior de la cabeza reina un color verde oliva, mientras que su pico es de color rojo pero muy brillante.

Su cola en la parte superior cuenta con plumas moradas y también azules. Alrededor de los ojos tienen un círculo blanco de piel desnuda.

Las aves jóvenes y las adultas son casi iguales, lo único que tiende a diferenciarlas es que son un tanto más opacas y en la base del área de la mandíbula hay marcas de color marrón. Son uno de los tortolitos más pequeños, de unos 14 cm (5,5 pulgadas) de longitud y 43-58 g de peso.

Si bien la mayoría de los Fischer son verdes, se han creado varias variaciones de color. La variación azul es predominante; carece de amarillo, tiene una espalda, cola y cofre de color azul brillante, un cuello blanco, una cabeza gris pálida y un pico rosa pálido.

Esta mutación fue criada por primera vez por R. Horsham en Sudáfrica en 1957. Hay una mutación amarilla, que apareció por primera vez en Francia.Estas aves son típicamente de color amarillo pálido con una cara naranja y un pico rojo. Lutino (una mutación que es de color amarillo), también se han criado mutaciones de varios colores, blancas, negras o blanco oscuro, canela, blancas y albinas.

4.-Agapornis lilianae o inseparable de Lilian

agapornis lilianaeAgapornis lilianae. Se conoce también con el nombre de lovebird Nyasa. Su color principalmente es verde, sin embargo, en la parte superior de su pecho tiene un color naranja, y también en la zona de la cabeza. Es el loro de menor tamaño que existe en África continental. Es poco común conseguirlo en cautiverio, pues también es necesario decir que es difícil de criar.

Es verde con ojos blancos. Tanto el macho como la hembra son exactamente iguales en su apariencia externa.

También es ampliamente similar al agapornis con cara de melocotón, que tiene una coloración anaranjada más claramente delimitada y carece de una espiga blanca.

5.-Agapornis nigrigenis o de mejillas negras

mejillas negrasAgapornis nigrigenis. Este tipo de agapornis es una especie de tamaño pequeño, generalmente su color es verde y su cabeza es de color marrón, esto mientras su pico es rojo y sus ojos de color blanco. Habita mayormente en Zambia, pero justo allí está perdiendo su hábitat.

Su medida es de 14 centímetros de largo y su plumaje verde generalmente, esto mientras su frente es de color marrón rojizo, y su garganta, al igual que las mejillas son de color negro parduzco.

Cuando ya son adultos, sus picos son rojos y brillantes, sin embargo cuando están un tanto más jóvenes su pico tiende a ser más anaranjado. Las vocalizaciones son chillidos fuertes y penetrantes, que suenan como las llamadas de otros tortolitos.

6.-Agapornis canus o  inseparable de Madagascar

cabeza grisAgapornis canus. Es una pequeña especie de loro del género lovebird. Es un loro principalmente verde. La especie tiene dimorfismo sexual y solo el macho adulto tiene gris en la parte superior del cuerpo.

Son nativas en la isla de Madagascar y son las únicas especies de tortolitos que no son nativas en el continente africano. Son las especies más pequeñas de tortolitos. Raramente se ve en avicultura y es difícil criar en cautiverio.

7.-Agapornis taranta o de alas negras

alas negrasAgapornis taranta. También conocido como el inseparable abisinio, es un ave principalmente verde de la familia de los loros. Con aproximadamente 16.5 cm (6.5 pulgadas) de largo, es el más grande del género lovebird, un grupo de pequeños loros. El macho adulto se identifica fácilmente por su frente roja, y la hembra adulta por su cabeza completamente verde. Son nativos de Eritrea y Etiopía, y son poco comunes como mascotas.

8.-Agapornis pullarius o inseparable carirrojo

pelirrojoAgapornis pullarius. También conocido como el lovebird pelirrojo, es miembro del género Agapornis, un grupo comúnmente conocido como tortolitos. Al igual que otros tortolitos, es nativo de África.

El lovebird pelirrojo o agapornis carirroja es un loro de 15 cm (6 pulgadas) de largo, principalmente verde. Tiene un área roja bien delimitada en su cabeza que se extiende desde la parte superior del pico, sobre la frente hasta la mitad de la corona, y se extiende hacia la izquierda y hacia la derecha hasta los márgenes de los párpados.

Tiene pies grises. La parte inferior de las alas es de un verde más claro. La hembra tiene un color anaranjado en la cabeza, que está menos demarcado que la cabeza roja del macho. El macho adulto tiene un pico rojo mientras que la hembra es de un rojo más pálido.

 

9.-Agapornis swidernianus o inseparable acollarado

agapornis cuello negroAgapornis swidernianus. También conocido como el inseparable de Swindern, es un pequeño loro africano de 13.5 cm (5 pulgadas) de largo en el género Agapornis. Es un loro mayormente verde con una banda negra en la parte posterior del cuello y un pico negro grisáceo oscuro.

Ambos sexos son similares. Raramente se mantiene en cautiverio debido a sus requerimientos dietéticos para un higo nativo. Es un loro mayormente verde con nuca de cuello negro, pecho rojo parduzco, pico negro grisáceo, iris amarillo y patas grises. Ambos sexos son similares.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir