Tipos de Tucanes, Nombres y Fotos

Los tucanes son ese tipo de aves que están comúnmente en los árboles. Generalmente en sus nidos ponen entre 2 y 21 huevos blancos, dependiendo de la especie. Estos nidos están elaborados en los huecos que consiguen en los árboles y también en agujeros que han sido excavados por algunos otros animales. La especie de tucán más grande y más conocida se encuentra en los bosques tropicales de América del Sur.

Su pico colorido y de gran tamaño la han convertido en una de las aves más populares del mundo. Son mascotas comerciales conocidas, y precisamente son conocidas por ser utilizadas como las figuras que utilizan  para vender cereales y otros productos.

Índice de contenidos

    Tipos de tucanes más conocidos en el mundo

    Existen muchas especies de tucanes en el mundo, algunos tipos de tucanes no han sido clasificados científicamente, sin embargo, existen 27 clases de tucanes que si están bien documentados y en este artículo te traemos cada uno de ellos con sus respectiva foto. Disfrutalos.

    1. Tucán Toco

    Tucán Toco

    Este tipo de tucanes tiene principalmente cuerpo negro, garganta blanca, cofre y coberteras de la parte superior de la cola, y coberteras de cola de caballo rojas. Alrededor de sus ojos tiene una piel delgada de color azul, la cual a su vez se encuentra rodeada por un anillo de color naranja de piel desnuda completamente.

    La longitud de su pico oscila entre 15.8 centímetros y 23 centímetros, es decir de 6.2 a 9.1 pulgadas. Tiende a ser de color amarillo y naranja, no obstante también presenta una tonalidad rojiza particularmente en lo que son las secciones inferiores y también el culmen. Su base es de color negra y tiene en su punta una gran mancha. El total es de 55–65 cm (22–26 in). Peso corporal de 500 a 876 g (1.1 a 1.93 lb).

    2. Tucán de pico rojo

    Tucán Pico Rojo

    El color amarillo brillante predominan en la grupa. Al igual que el anterior su piel desnuda alrededor de sus ojos es de un hermoso color azul, entretanto la punta del pico es de color amarilla, pero tiene en la base de la mandíbula un color azul. El resto del pico es principalmente de color marrón rojizo. Tiene una longitud total de 50–61 cm (20–24 pulgadas). El peso corporal varía de 425 a 830 g (0,94 a 1,8 lb).

    3. Tucán mandíbula castaño

    Tucán Mandíbula Castaño

    Al igual que otros tucanes, el Chestnut-Mandibled está brillantemente marcado y tiene un pico grande. El macho mide 56 cm de largo, mientras que la hembra más pequeña suele tener 52 cm de largo.

    El peso varía de 599 a 746 gramos (1.3-1.6 lbs). La cara y la parte superior del pecho son de color amarillo brillante, con líneas blancas anchas y rojas más anchas que forman un borde inferior. La cola superior es blanca y la parte inferior del abdomen es roja. Las patas son azules.

    4. Tucán de mandíbula negra

    Tucán de mandíbula negra

    En este tipo de tucanes su plumaje es principalmente negro. La parte superior del pecho y la garganta son de color amarillo brillante, con un borde rojo delgado en la garganta, una grupa color crema y un área anal escarlata.

    El pico es bicolor y masivo, un poco más corto en la hembra. Es de color amarillo limón en el lado superior y negruzco en el resto del maxilar y en la mandíbula, a menudo marrón cerca de la base. La piel de la cara alrededor de los ojos es de color verde pálido o verde amarillento. Esta especie tiene una longitud total de 47–61 cm (19–24 in) y pesa de 584 a 746 g (1.29 a 1.64 lb).

    5. Tucán pico de quilla

    Tucán pico de quilla

    Incluyendo su pico, los tucanes con quilla tienen una longitud de alrededor de 17 a 22 pulgadas (42–55 cm). Su pico grande y colorido promedia alrededor de 5–6 pulgadas (12–15 cm), aproximadamente un tercio de su longitud.

    Por lo general, esta especie de tucán pesa alrededor de 380–500 gramos (13.4 oz. – 1.1 lbs.). Es similar a la raza del sur, pero el pico suele ser más largo y el parche rojo en el pico más extenso. La banda roja presente en el pecho del la raza sur está reducida o ausente.

    6. Tucán de pico de canal

    Tucán de pico de canal

    En esta especie de tucán, sus partes superiores, vientre, cola y la mayor parte del pico son negros, y las coberteras de cola y cola son rojas. El parche del ojo desnudo y la base del pico son azules, la garganta es blanca, la mayor parte del seno central es de color amarillo-naranja que se desvanece a blanco lateralmente y el seno inferior contrasta bruscamente con una amplia banda roja transversal.

    El iris es de color parduzco oscuro. Típicamente mide 48 cm (19 pulgadas) de largo con un pico de 9–14 cm (3½-5½ pulgadas). Pesa 300-430 gramos (10.6-15.2 oz.)

    7. Tucán de cresta amarilla

    Tucán de cresta amarilla

    Se parece al nominado, pero tiene una base amarilla en la parte superior de la mandíbula y el culmen, coberteras de color amarillo anaranjado en la parte superior y la garganta y el pecho son blancos (ocasionalmente teñidos de amarillo), con solo una banda roja estrecha que separa a este último del vientre negro.

    8. Tucán Ariel

    Tucán Ariel

    Esta especie de tucán se parece al tucán cresta amarilla, pero la base de su pico es amarilla, la piel alrededor del ojo azul pálido es roja y toda la garganta y el pecho son de color naranja.

    9. Tucán de garganta cítrica

    Tucán de garganta cítrica

    Se parece al culminatus, pero con un tinte amarillo claro en la garganta, un tinte verde en el culmen azul, que es amarillo en la punta, y una base azul en la mandíbula superior e inferior. Un parche amarillo-naranja está presente en la base misma del pico y un iris azulado pálido.

    10. Tucán Chocó

    Tucán Chocó

    El tucán Chocó es un ave grande (43–45 cm), predominantemente negra, con un pico amarillo y negro de 15 cm de largo, un babero amarillo, coberteras blancas en la parte superior, coberteras rojas y piel ocular verde. Es muy similar al tucán de mandíbula castaña más grande, pero carece de color marrón hasta el pico.

    11. Tucán de pico verde

    Tucán de pico verde

    Es una de las especies de tucanes más pequeñas de los llamados Ramphastos, con un peso de 265-400 gramos (9.4-14.2 oz.) Y un total de 40-46 cm (16-18 in) de largo. Su pico es uno de los tucanes Ramphastos más cortos, con solo unos 10 cm de longitud. Su pecho es en realidad naranja, con amarillo a los lados. El pico es en su mayoría de cuerno verdoso pálido, lo que lleva a su nombre común

    12. Tucán de Wagler

    Tucán de Wagler

    Es una especie de ave de la familia Ramphastidae que se encuentra en la Sierra Madre del Sur de Guerrero y Oaxaca en el suroeste de México. Su hábitat natural son las tierras bajas húmedas subtropicales o tropicales y los bosques montanos. También reside en matorrales, humedales, tierras de cultivo y jardines.

    13. Tucán esmeralda del norte

    Tucán esmeralda del norte

    Es una especie de ave casi paseriforme de la familia Ramphastidae que se encuentra en regiones montañosas de México y América Central. Varios taxones anteriormente incluidos dentro de esta especie ahora se han reclasificado en especies separadas.

    14. Tucán de pico acanalado

    Tucán de pico acanalado

    Es una especie de ave de la familia Ramphastidae. Se encuentra en las montañas del noreste de Colombia y el norte de Venezuela. Su hábitat natural es subtropical y bosque húmedo tropical superior y bosques, ocasionalmente también en jardines.

    15. Tucán aracarí verde

    Tucán aracarí verde

    Es un tucán, un ave casi paseriforme. Se encuentra en los bosques de tierras bajas del noreste de América del Sur, en el noreste de la cuenca del Amazonas, las Guayanas y el drenaje oriental del río Orinoco en Venezuela. A 30–40 cm. (12–16 pulg.)

    De largo y con un peso de 110–160 gramos, es el aracari más pequeño de su rango y se encuentra entre los miembros más pequeños de la familia de los tucanes.

    16. Tucán de orejas de castaño

    Tucán de orejas de castaño

    Es un ave nativa del centro y sureste de América del Sur. Pertenece a la familia tucán y aracari (Ramphastidae). El aracari de orejas de castaño es un ave más grande y colorida que el aracari de cuello negro, que de lo contrario se parece.

    17. Tucán de orejas amarillas

    Tucán de orejas amarillas

    Es una especie de ave de la familia Ramphastidae que se encuentra en los bosques húmedos de América Central y el Chocó. Aracari de Cassin es un nombre alternativo para el tucan de orejas amarillas.

    Un miembro algo aberrante del género Selenidera, es relativamente grande y el plumaje de los sexos solo difiere en que el macho tiene una vena auricular amarilla, mientras que la hembra tiene una corona marrón. Pesa 175-245 gramos.

    18. Tucán mechones rojizos

    Tucán de mechones rojizos

    Es una especie de ave de la familia Ramphastidae que se encuentra en el noroeste de la cuenca amazónica de Venezuela, Brasil, el este

    de Colombia y el oeste de Guyana. Originalmente se describió en el género Pteroglossus.

    El hábitat natural del tucanet de mechones rojizos son los bosques húmedos subtropicales o tropicales de tierras bajas. Mide 35 cm (14 pulgadas) de largo y pesa 148–165 gramos.

    19. Tucán pico puntual

    Tucán pico puntual

    Es una especie de ave de la familia de los tucanes Ramphastidae. Se encuentra en el Bosque Atlántico del sureste de Brasil, el extremo oriental de Paraguay y el extremo noreste de Argentina (Misiones).

    El tucán de pico puntual se describió originalmente en el género Pteroglossus. Mide 35 cm (14 pulgadas) de largo y pesa 140-200 gramos. Excepto por el patrón de pico, se asemeja al tucán de Gould, y los dos se han considerado conespecíficos en el pasado.

    20. Tucán de montaña de pecho gris

    Tucán de montaña pecho gris

    Esta especie de tucán forma parte de la familia Ramphastidae. Se ubican en bosques que son bastante húmedos y en tierras de altura. Se posan e  la cima de los árboles. Son propios de países como Colombia, también Ecuador y hasta Perú. Es común, pero la cantidad de estos tucanes ha disminuido en forma notable y todo esto ha sido por la pérdida de su hábitat.

    21. Tucán de pecho naranja

    Tucán de pecho naranja

    Este tipo de tucanes es propio de Brasil, pero se ubica más que todo en el sur y en el este de este país latinoamericano. También habitan en Bolivia, lo mismo que en Paraguay y en Argentina. Es muy común y por tal motivo no es considerado como un ave que pueda estar en peligro de extinción.

    22. Tucán de garganta blanca

    Tucán de garganta blanca

    Al igual que los dos anteriores, es propia de América del Sur y más aún de la cuenca del Amazonas. Se desarrolla y su hábitat es propio de los bosques húmedos tropicales, no obstante también habita en bosques. Es común observar esta ave en Bolivia, específicamente en el departamento de Beni.

    23. Tucán de montaña

    Tucán de montaña

    Todos estos tucanes de tamaño mediano tienen partes superiores de color marrón oliva, una corona negra, grupa amarilla, partes inferiores de color gris azulado y una nariz roja.

    24. Tucán Ramphastos

    Tucán Ramphastos

    Es un género de tucanes, aves tropicales y subtropicales cercanas a paseriformes de México y América Central y del Sur, que están marcadas de forma brillante y tienen enormes y a menudo coloridos picos.

    25. Tucán Selenidera

    Tucán Selenidera

    Es un género de aves que contiene seis especies de tucanes dicromáticos en la familia de los tucanes Ramphastidae. Se encuentran en la selva tropical de tierras bajas en América del Sur tropical, con una especie en América Central.

    26. Tucán Aulacorhynchus

    Tucán Aulacorhynchus

    Son tucanes relativamente pequeños, de 30–44 centímetros (12–17 pulgadas) de largo, con plumaje colorido, principalmente verde. Por lo general, se ven en parejas o grupos pequeños y a veces siguen bandadas de especies mixtas.

    27. Tucán pico de raya

    tipos de tucanes pico de raya

    Es una especie de ave de la familia Ramphastidae. Se encuentra en Colombia y Ecuador. Consumen principalmente frutas, pero también están abiertos a una amplia variedad de alimentos de origen animal como pequeños reptiles, anfibios y mamíferos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Sí, lo has adivinado: nosotros también usamos cookies en esta web. Pulsando “Aceptar”, aceptas el uso de todas las cookies.